El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

La peculiar razón por la que un aliado de EE.UU. no se opondrá a los aranceles

Publicado:
El presidente interino del país asiático optó por negociar con la Casa Blanca, en lugar de responder con tasas recíprocas.
La peculiar razón por la que un aliado de EE.UU. no se opondrá a los aranceles

Corea del Sur no se opondrá a los aranceles impuestos por el presidente de EE.UU., Donald Trump, debido a lo que considera una "deuda de gratitud" del país con Washington.

"El papel de Estados Unidos fue enorme para hacer de Corea lo que es ahora", explicó el mandatario interino surcoreano Han Duck-soo, en una entrevista con Financial Times, publicada este sábado.

"Nuestro poder industrial, nuestro desarrollo financiero, nuestra cultura, nuestro crecimiento y nuestra riqueza se deben en gran medida a la ayuda de Estados Unidos", continuó, recordando la asistencia estadounidense que recibió su país luego de la Guerra de Corea, en la década de 1950.

En cambio, Han aseveró que, en vez de imponer tarifas recíprocas, Corea del Sur entablará negociaciones con la Casa Blanca para encontrar "soluciones más beneficiosas para ambos".  El mandatario advirtió que ciertas industrias "podrían sufrir algunos problemas", pero resaltó que la liberalización más amplia del comercio "aumentaría el bienestar del pueblo coreano".

No obstante, los funcionarios surcoreanos se mostraron consternados cuando Trump anunció este mes una tarifa aduanera recíproca del 25 % sobre el país y una tarifa separada del mismo valor a las automotrices Hyundai y Kia, a pesar de un acuerdo de libre comercio que impide a Seúl poner aranceles a productos estadounidenses.

Las quejas de EE.UU.

Asimismo, la publicación recuerda que el superávit comercial del país asiático con Washington ha aumentado considerablemente, alcanzando un récord de 55.000 millones de dólares en el 2024, después de que Estados Unidos superara a China como su principal destino de exportación.

Entre las quejas de larga data de la nación norteamericana a su socio comercial se encuentran las regulaciones de emisiones de los automóviles coreanos, la opacidad de los precios de los productos farmacéuticos, la negativa a importar cierta carne de res y las tarifas de red a proveedores de contenido como Netflix.

  • La semana pasada el mandatario de EE.UU. anunció que, dado que más de 75 países se habían dirigido a los representantes para abordar el asunto de los gravámenes y "no han tomado represalias de ninguna forma", autorizaba para dichas naciones "una pausa de 90 días y un arancel recíproco sustancialmente reducido durante este período del 10 %, aunque con efecto inmediato"

TODO LO QUE NECESITA SABER SOBRE LAS GUERRAS COMERCIALES DE TRUMP, EN ESTE ARTÍCULO

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7