El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

NYT: EE.UU. no se plantea seriamente nuevos envíos de armas a Kiev

Publicado:
Washington también podría poner fin al intercambio de inteligencia con Ucrania.
NYT: EE.UU. no se plantea seriamente nuevos envíos de armas a Kiev

Las discusiones serias sobre el suministro de ayuda militar para Ucrania prácticamente han cesado en la Casa Blanca y en el Capitolio, debido a que tarde o temprano los paquetes de asistencia asignados por la Administración Biden llegarán a su fin, informó The New York Times citando a sus fuentes.

Los funcionarios europeos tampoco tienen la certeza de que Estados Unidos continúe intercambiando datos de inteligencia con el régimen de Kiev, factor que hasta ahora ha sido clave para la capacidad de su Ejército de atacar objetivos enemigos. 

En el momento actual la relación entre Washington y Kiev ha experimentado un fuerte declive, sobre todo después de la disputa que protagonizaron el presidente de EE.UU., Donald Trump, y el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, en la Casa Blanca el 28 de febrero.

En este contexto, el artículo señala que actualmente las autoridades del país norteamericano están más interesadas en abordar qué pueden obtener de Ucrania que no en qué podrían proporcionarle. Así, en los últimos meses, Trump se centró en el acuerdo de minerales que quiere firmar con Kiev —que le brindaría acceso al subsuelo y las tierras raras de Ucrania— ya que lo ve como una forma de recuperar el dinero que la Administración Biden le dio a Ucrania.

¿Qué pretende EE.UU.?

Por otro lado, Washington anunció esta semana que no descarta abandonar en cuestión de días las conversaciones para poner fin al conflicto ucraniano a menos que haya señales claras de que se puede alcanzar el objetivo. "No continuaremos con este esfuerzo durante semanas y meses", declaró el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. Sus palabras fueron apoyadas por Trump, quien confirmó que, si una de las partes empieza a complicar el proceso de negociación, su país "tendrá que hacerse a un lado". 

Según el medio, la pregunta más importante ahora es si el mandatario estadounidense pretende dejar la defensa de Ucrania enteramente en manos de los propios ucranianos y Europa mientras él estrecha lazos con Rusia, ya que su desconfianza hacia Zelenski no ha disminuido.  

"Su prioridad es poder negociar directamente con Rusia, dejar de lado a Ucrania y proceder con negocios y otros acuerdos con Rusia", aseguró Fiona Hill, que dirigió la sección de Rusia y Europa del Consejo de Seguridad Nacional durante el primer mandato de Trump. "Esa es la trayectoria que estamos siguiendo, y es la trayectoria que Trump siempre ha querido seguir. Ha sido muy consecuente en esto", concluyó.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7